Tipos de sistema de riego

Existen diferentes tipos de sistema de riego automático para la aplicación adecuada del agua a la planta, dependiendo el tipo de planta o cultivo que desees regar.

Riego Agrícola

Riego Por Goteo

Es uno sistema de riego automático más eficientes en la aplicación del agua, ya que en este se aplica gota a gota y de manera puntual sobre la raíz de la planta.
Altamente recomendable en la producción de hortalizas o plantas en bolsa o maceta.

Riego Agrícola

Riego Por Micro aspersión

El agua se distribuye en forma de lluvia fina sobre la base de los árboles y arbustos en un diámetro no mayor de 6 metros.
Este tipo de sistema de riego principalmente se recomienda en frutales y en áreas de jardín arbustadas.

Riego Agrícola

Riego Por Nebulización

La aplicación del agua es en forma de neblina muy fina.
Se recomienda para controlar la temperatura y humedad en invernaderos.

Riego Agrícola

Riego Por Aspersión

En el sistema de riego por aspersión, el agua se aplica en forma de lluvia en diámetros mayores a los 6 metros.
Su principal uso es en cultivos forrajeros como el maíz, el sorgo, alfalfa entre otros y en el césped del jardín de forma surgente.

Recuerda que el sistema de riego automático se caracteriza por proporcionar el agua a la planta, controlando con exactitud el tiempo de riego, los días de riego, en el momento y hora de tu elección para que se active el sistema de riego automatizado, ya sea desde un controlador o través de tu smart phone, pero es muy importante seleccionar el tipo de sistema que mejor se adapte a las necesidades del cultivo.

¡Nosotros lo diseñamos!

¿Eres instalador, contratista o simplemente lo quieres instalar tú mismo?, también contamos con el servicio de diseño de riegos automáticos.

Basta con que nos envíes un plano de tu jardín o agendemos una cita para realizar una visita en campo para tomar las medidas de tu jardín y proceder al diseño y presupuesto de tu sistema de riego automático. Entre los grandes beneficios que te damos es recomendarte el mejor sistema de riego para jardines que se ajuste a tus necesidades y a la demanda de tu jardín o cultivo. Puesto que, hablando por ejemplo de un jardín, podemos encontrar además del césped, zonas arbustivas, jardineras o plantas colgantes; y la demanda de agua no es la misma para todas, ya que si aplicamos un solo tipo de sistema de riego automático, existe la posibilidad de aplicar un exceso o poca agua a ciertas área que con el paso de los días sería muy notorio en las plantas.

Con nuestro diseño de sistema de riego automático te garantizamos que cada parte de tu jardín contará con el agua necesaria, con una distribución uniforme y a menor consumo de agua.

Pues nuestros diseñadores ingenieros en irrigación con cedula profesional, capacitados por la Irrigatión Asociation y por las mejores marcas comerciales como son Hunter y Rain Bird, elaborarán un plano de tu sistema de riego automático, tomando los criterios estéticos, agronómicos, hidráulicos y climáticos, definirán las zonas de riego y elegirán los emisores óptimos para tu sistema de riego automático (aspersión, goteo, microaspersión, etc). Con nuestro diseño del sistema de riego automático, te garantizamos suministrar la cantidad adecuada de agua a la necesidad de las plantas. Es decir, si comparamos la demanda de agua del césped con respecto a los árboles frutales, el primero es de cobertura total, por lo que requiere un sistema de riego automático por aspersión que garantice que el cultivo sea cubierto totalmente para que la raíz obtenga el agua suficiente para nutrirse, y el segundo requiere un sistema de riego automático por micro aspersión; pues los frutales a diferencia del césped requieren  de humedad, es decir menos agua a diámetros  menores  para que la raíz se extienda y pueda lograr desarrollar una copa más grande, así dar más y buenos frutos. Estos y más son los beneficios de adquirir un sistema de riego automatizado